Ya te hable de ellas cuando te hablaba de esas comidas que te traen a gente, pero hoy cuando veo el rosa, hoy sólo las veo a ellas.
Desde luego, lo que sí que estoy segura es que ésta maldita enfermedad ataca a valientes, a luchadoras, a guerreras, a quienes con todo su ser luchan contra ella. Creo que se busca buenos contrincantes con los que poder tener una buena batalla.
Hoy es el día en que por todos lados veras lazos rosas, y donde te dirán que te sumes al ROSA y desde luego no seré yo quien te diga que no lo hagas. Pero hay quien incluso ha declarado que: “El Cancer de mama no es sólo un lazo rosa” Para algunos el lazo rosa presenta la realidad de esta enfermedad de una forma edulcorada con un exceso de optimismo y sonrisas y ha querido revelarse de esta visión mostrado al mundo a una mujer mastectomizada.
matuschka
La artista Matuschka titulado “Beauty out Damage”. Esta fotografía ganó varios premios y fué nominada al Pulitzer en 1993. Fue portada de numerosas revistas, la mas destacada: “The New York Times”.
De rosa o del color que sea, tenemos que tener claro que la enfermedad existe, que está ahí y que tenemos que tenerla vigilada.
Decirte ahora que lo que debes hacer es una visita ginecólogica anual, que te hagan una revisión al menos una vez al año, es necesario para que no te atrape la partida, sin estar preparada. (Ahora me dirás que ya lo sabes, pero ¿lo haces?)
Las autoexploraciones, son muy sencillas, y ya sé que a muchas nos da pereza o se nos olvida hacerlo, pero de verdad que no te lleva ni dos segundos y lo puedes hacer mientras te duchas. Esto te puede salvar la vida y creo que merece la pena tomárselo en serio.
explorate
Tanto a mi abuela como a mi tía, les pillaron el Cáncer tarde, y aunque eran unas autenticas guerreras de la vida, no pudieron ganar esta partida, pues el maldito Cáncer ya les tenía invadido parte de su cuerpo.
Te podría hablar de mi abuela, de lo mucho que la quería, de lo que nos divertíamos juntas, y de lo maravillosa que era. Podría ponerme sentimental y contarte las anécdotas que guardo con ella, incluso probablemente lloráramos a moco tendido.
Podría contarte lo fabulosa que era mi tía, lo increíblemente divertida, y lo especial que era para todo el mundo la conocía y quería.
Una de las pocas fotografías que tengo junto a ellas. Es de los años 80
Incluso podría contarte como fueron mis últimos días con ellas, lo especiales y marcados que me dejaron. Podría contarte como lo pasamos su familia, lo difícil que fueron los acontecimientos y como lo sobrellevamos cada uno.
Seguro que llamaría tu atención, pero no es eso lo que hoy quiero.
Quiero que pienses que nos puede tocar a cualquiera, que no es necesario que ni nosotras ni nuestros familiares pasen por ello (porque piénsalo bien, en ésta maldita enfermedad no sólo sufre el enfermo, sino también todas las personas que le rodeamos y queremos.)
Si te cuento esto, que creo que es algo intimo y familiar, es porque cuando vives episodios tan de cerca, sabes que la mejor forma de luchar contra el Cáncer es teniéndole vigilado. Las revisiones y las autoexploraciones, son las únicas “vacunas” que ahora mismo tenemos contra él. (Aquí te dejo una Guía más detallada para poder realizarte autoexploraciones)
Los tumores cancerosos del seno que se encuentran porque causan síntomas tienden a ser más grandes, y tienen más probabilidades de haberse ya extendido más allá del seno. En cambio, los que se encuentran durante los exámenes de detección suelen ser más pequeños y estar aún confinados al seno. El tamaño y la extensión del cáncer de seno son algunos de los factores más importantes para establecer el pronóstico (expectativa) de una mujer que padezca esta enfermedad.
La mayoría de los médicos cree que las pruebas de detección temprana para el cáncer de seno salvan miles de vidas cada año, y que muchas más pudieran salvarse si un número aún mayor de mujeres y sus doctores aprovecharan dichas pruebas
SintomasCancerMama
Si quieres informarte más sobre el Cancer, como prevenirlo o AECC contra el cancer puede darte toda la información.
Sé que hoy no te hablo de un tema ni dulce, ni divertido, ni festivo. Pero es un tema que quería hablar contigo y más hoy que es el día señalado. Y quizás ésta conversación sirva para que podamos seguir celebrando muchas más cosas juntos
0 comentarios:
Publicar un comentario